Dos traducciones del YiJing de G.A. Rocco
La primera es ZHOUYI. El I Ching tal como es, Grijalbo, 2008, 384 pág. Que llamaremos (A) en nuestra reseña.

La segunda es I CHING. Las mutaciones Zhou, Kier, 2019, 640 pág. Que llamaremos (B) en nuestra reseña.

Estas dos traducciones del YiJing son parecidas; es más, en realidad tanto (A) como (B) tienen exactamente la misma traducción, una traducción completa del YiJing, incluyendo las Diez Alas. La diferencia es que en (A) Rocco sólo incluyó su traducción del texto chino, sin agregar ningún comentario ni explicación de su parte, pero en (B), le agregó a la traducción del texto chino sus propios comentarios.
A continuación las compararemos en más detalle.
La Dedicatoria, Agradecimientos e Introducción son iguales.
Al comparar el texto de los hexagramas, vemos algunas diferencias:
- (A) Sólo incluye la Sentencia (el Dictamen), Imagen y los textos de las líneas, sin añadirles comentarios del autor. De las Diez Alas inserta las "Pequeñas Imágenes" (sobre las líneas, sin añadirles su comentario), los "Signos Amalgamados" (que Wilhelm/Vogelmann llaman "Signos Entreverados") y "La Secuencia".
- (A) tiene una extraña peculiaridad. El Ala Wen Yen (el comentario general a los hexagramas 1 y 2) la incluye como un capítulo separado, pero sólo para el texto que concierne al hexagrama en general, los comentarios de Wen Yen para las líneas los incluye en el texto de los hexagramas 1 y 2.
- (B) Añade aclaraciones y comentarios del autor a la Sentencia, Imagen y las líneas. De las Diez Alas inserta las "Pequeñas Imágenes" (sobre las líneas, con sus comentarios) y los "Signos Amalgamados". También "La Secuencia" tal como (A). Además, en los primeros dos hexagramas, incluye el texto completo del Ala Wen Yen, lo que la hace más fácil de consultar.
Es una pena que Rocco no intercala el texto de las "Pequeñas imágenes" junto al texto de las líneas, lo que permitiría compararlos fácilmente, como sí lo hace la traducción Wilhelm/Vogelmann (en el Libro III, "Los Comentarios").
Ambas versiones, incluyen aparte, como capítulos separados, sin agregar comentarios de autor en ningún caso (sólo que (B) añade algunas imágenes), las siguientes Alas:
- El Gran Tratado (Da Zhuan).
- Disertación sobre los signos (Shuo Gua).
Ambas versiones agregan una sección o apéndice final, que son idénticas, y que contienen:
- Características básicas del YiJing.
- Métodos para realizar una consulta
- La mutación y el hexagrama derivado
- Tabla de identificación de hexagramas
- Listado de hexagramas
La traducción de ambos libros de Rocco es concisa y generalmente clara, aunque no muy fluida ni elegante. Veamos un ejemplo de (B), del hexagrama 41, La Disminución (tomado de la edición digital de Random House Mondadori, 2012):

Veamos ahora la misma página en (A):

(A) es un libro compacto y conciso, pero al lector típico no le conviene, porque al carecer de los comentarios del traductor, eso dificulta la comprensión del texto. El título de (A): ZHOUYI. El I Ching tal como es, sugiere que es una traducción del ZhouYi, pero es un título engañoso, porque este libro es un YiJing, completo con las Diez Alas, no un ZhouYi. Esta traducción (que es la misma en A y B) es inferior a la de Wilhelm/Vogelmann, además, a diferencia de Wilhelm, Rocco no añade ningún comentario a los textos de las Diez Alas (sólo algunas notas, que son insuficientes) que aparecen como capítulos separados. Aún así quizás valga la pena comprarlo por los comentarios de Rocco (en B), a los textos de los hexagramas y las Alas intercaladas con los mismos, que son excelentes.